Nuestro Equipo
En ANART y Fashion Revolution México, unimos fuerzas para crear "Izote: Moda Revolucionaria", un proyecto que preserva y difunde el conocimiento ancestral del izote, una fibra única de México. A través de experiencias inmersivas que entrelazan tradición, sostenibilidad y creatividad, conectamos a artesanos, diseñadores y consumidores para transformar la moda en un modelo justo, ético y sostenible.
Anart, Certificación Profesional y Artesanal

ANART, Certificación Profesional y Artesanal, es una iniciativa dedicada a la investigación, preservación y promoción del patrimonio biocultural relacionado con las tradiciones textiles de México. Nos enfocamos en crear experiencias integrales que conectan a personas y comunidades mediante tres pilares principales: cursos especializados, viajes bioculturales inmersivos y la distribución de materias primas textiles sostenibles. Nuestro objetivo es construir puentes entre el conocimiento ancestral y la innovación responsable, impulsando la sostenibilidad, la equidad y el desarrollo económico de las comunidades artesanales.
Fashion Revolution México

Fashion Revolution es un movimiento global que busca transformar la industria de la moda hacia prácticas más éticas, sostenibles y transparentes. En México, impulsamos proyectos que vinculan la riqueza de las tradiciones textiles con nuevas perspectivas de diseño sostenible. A través de talleres, foros y campañas educativas, buscamos sensibilizar al público sobre el impacto social y ambiental de la moda, fomentando un consumo consciente y responsable.
Artesanos del Izote de Zumpahuacán

La comunidad artesanal de Zumpahuacán está conformada por maestros como Juana Torres, Jesús Núñez, Paulina Mancilla, Chana Mancilla, Norma Salinas, Pedro Torres, Felipe Millán, Flor Torres, Joana Núñez, entre. Ellos son guardianes de los conocimientos ancestrales del izote, desde su extracción hasta su transformación en piezas textiles. Su trabajo representa una conexión directa con las tradiciones mesoamericanas, y su colaboración en este proyecto asegura que estas técnicas y valores culturales sean compartidos con futuras generaciones.
Proyecto Azul Izote, Zumpahuacán- Niltepec.

Azul Izote Mexicano es un proyecto interdisciplinario que combina la riqueza biocultural del izote y el añil, rescatando técnicas ancestrales a través de producciones audiovisuales, talleres prácticos y colaboraciones comunitarias. Este esfuerzo busca preservar los conocimientos de dos comunidades que trabajan en armonía con la naturaleza: la producción de fibra de izote en Zumpahuacán, Estado de México, y la obtención del añil en Niltepec, Oaxaca.
Uno de los elementos centrales del proyecto es la producción audiovisual, con el cortometraje Azul como protagonista, ganador de premios internacionales como MONT Photo 2022 y IPA Awards, además de haber sido seleccionado en el Big Sky Documentary Film Festival 2023. Este material, junto con otros documentales, destaca el profundo vínculo entre tradición, naturaleza y sostenibilidad en las comunidades involucradas. Aspiramos a posicionar estas tradiciones como un modelo de inspiración para el diseño ético y la moda sostenible, mientras fortalecemos el reconocimiento internacional de estas prácticas bioculturales únicas.
Historia y Moda

Diana Porta es la creadora del proyecto "Historia y Moda", un pódcast que explora la moda como un reflejo social, político, económico y cultural a lo largo de la historia. Su objetivo es analizar cómo la moda influye y responde a los cambios en las sociedades, destacando su papel como vehículo de identidad y transformación.
Al integrar el enfoque interdisciplinario de Diana a nuestro proyecto, fortalecemos nuestra misión de preservar técnicas ancestrales y promover una moda ética, añadiendo una perspectiva histórica que conecta las tradiciones con el presente y el futuro de la moda sostenible.
Viajes bioculturales transformadores

En Izote-Modarevolucionaria somos un equipo apasionado por fusionar la moda y la cultura en una experiencia única de viaje. Nos especializamos en crear recorridos que conecten el mundo urbano con el tradicional, para que nuestros clientes puedan sumergirse en la historia y las tradiciones de diferentes destinos.